En el maravilloso mundo de la oración siempre tendremos un acompañante que querrá ser obstáculo en nuestro camino: el sueño. Nadie puede darse el lujo de decir "Nunca he sentido sueño en momentos de oración" pues estaría mintiendo. Es más, es posible que estés bostezando mientras estás leyendo este post.... Te perdono :D
20 ene 2011
7 ene 2011
Misa diaria ¿es posible?
Dentro de las prácticas de crecimiento espiritual que venimos trabajando, una de gran importancia es la asistencia continua a la Sagrada Eucaristía, si es posible a diario. Pero ¿cómo lograrlo?
Bueno lo mismo me preguntaba yo antes de empezar a hacerlo pues siendo empleado, con esposa e hijos, el tiempo es más que limitado. Además con respecto al ánimo, me costaba incluso ir a la Misa dominical entonces para mi era casi una locura pensar en asistir a diario. Pero nuevamente, la Gracia de Dios actuando a través de mi Mamita María me fue revelando el camino; y empecé a revisar mi ya apretado horario pero el tiempo en el trabajo lo hacía casi imposible; no encontraba el espacio adecuado y usaba esto como excusa. Pero Mamá insistía.
Bueno lo mismo me preguntaba yo antes de empezar a hacerlo pues siendo empleado, con esposa e hijos, el tiempo es más que limitado. Además con respecto al ánimo, me costaba incluso ir a la Misa dominical entonces para mi era casi una locura pensar en asistir a diario. Pero nuevamente, la Gracia de Dios actuando a través de mi Mamita María me fue revelando el camino; y empecé a revisar mi ya apretado horario pero el tiempo en el trabajo lo hacía casi imposible; no encontraba el espacio adecuado y usaba esto como excusa. Pero Mamá insistía.
30 dic 2010
Una nueva aventura: no dejarlo Solo
Hace ocho días inicié mi compromiso personal de adoración nocturna y es que en Medellín, a pesar de que presumimos de la fe que tenemos, no contábamos con ningún lugar de adoración perpetua las 24 horas del día, los 365 días del año.
Gracias a Dios iniciamos esta aventura y yo me le medí al reto. Inicialmente me quería “hacer el loco” pues mis ocupaciones laborales, esposa e hijos, sin contar mis compromisos de comunidad, eran la excusa perfecta. Si a eso le sumamos que no cuento con transporte propio, todo estaba a pedir de boca para hacerle ‘el quite’ a Jesús. Pero no, la Mamita María siempre con sus cosas, inquietaba mi corazón con un ardor especial y me invitaba donde su Hijo. Les confieso que la visita al Santísimo es la práctica que más me ha costado. ¡Qué batalla!
Gracias a Dios iniciamos esta aventura y yo me le medí al reto. Inicialmente me quería “hacer el loco” pues mis ocupaciones laborales, esposa e hijos, sin contar mis compromisos de comunidad, eran la excusa perfecta. Si a eso le sumamos que no cuento con transporte propio, todo estaba a pedir de boca para hacerle ‘el quite’ a Jesús. Pero no, la Mamita María siempre con sus cosas, inquietaba mi corazón con un ardor especial y me invitaba donde su Hijo. Les confieso que la visita al Santísimo es la práctica que más me ha costado. ¡Qué batalla!
16 dic 2010
Tutaina tuturuma
Seguimos recuperando y re-cristianzando nuestra Navidad. Hoy voy a hablar del pesebre, la novena, los villancicos entre otros.
En Colombia normalmente armamos el pesebre navideño, donde recreamos el viaje de María y José por belén hasta llegar a la gruta donde nacerá Jesús, y lo mantenemos allí hasta el 6 de Enero con la llegada de los reyes magos. Está tradición viene desde San Francisco de Asís y es conocido en otros países como “el belén”. Es muy importante también entonces que retomemos esto, y hagamos el pesebre en nuestras casas para que nuestros niños conozcan estas bellas aventuras de nuestra Sagrada Familia.
En Colombia normalmente armamos el pesebre navideño, donde recreamos el viaje de María y José por belén hasta llegar a la gruta donde nacerá Jesús, y lo mantenemos allí hasta el 6 de Enero con la llegada de los reyes magos. Está tradición viene desde San Francisco de Asís y es conocido en otros países como “el belén”. Es muy importante también entonces que retomemos esto, y hagamos el pesebre en nuestras casas para que nuestros niños conozcan estas bellas aventuras de nuestra Sagrada Familia.
15 dic 2010
Recuperando la Navidad Cristiana
Una Navidad más que llega. Realmente estamos viviendo es el Adviento, y la navidad apenas a partir de la vigilia del 24 de diciembre pero bueno, finalmente vivimos el ambiente festivo de la época.
Hoy quiero hablar precisamente de esto: cómo volver a cristianizar la Navidad, una época completamente cristiana que se va paganizando lentamente y tristemente hemos caído en esto. Pero les tengo un dato no menor, ¡depende de ti re-evangelizar la cultura!
Empecemos por los símbolos. Lo primero que deberíamos incluir en nuestro adornado navideño es la corona de adviento. Una corona verde, con ramas o guirnaldas, adornadas con manzanas rojas y flores. En el centro con cuatro velas que nos ayudan a vivir los cuatro domingos de adviento. Las velas son 3 moradas y una rosada. A veces se usan morada, verde, blanca y rosada. Las tres primeras son de penitencia, preparación para la llegada de Jesús; la rosada es de júbilo y alegría por la víspera de su nacimiento. Vivamos estos signos con real fervor cristiano!
Hoy quiero hablar precisamente de esto: cómo volver a cristianizar la Navidad, una época completamente cristiana que se va paganizando lentamente y tristemente hemos caído en esto. Pero les tengo un dato no menor, ¡depende de ti re-evangelizar la cultura!
Empecemos por los símbolos. Lo primero que deberíamos incluir en nuestro adornado navideño es la corona de adviento. Una corona verde, con ramas o guirnaldas, adornadas con manzanas rojas y flores. En el centro con cuatro velas que nos ayudan a vivir los cuatro domingos de adviento. Las velas son 3 moradas y una rosada. A veces se usan morada, verde, blanca y rosada. Las tres primeras son de penitencia, preparación para la llegada de Jesús; la rosada es de júbilo y alegría por la víspera de su nacimiento. Vivamos estos signos con real fervor cristiano!
16 nov 2010
La lectura espiritual
Hoy termino de leer un libro; "Como ganar amigos e influir en las personas" del católico Dale Carnegie es el libro al cual hoy le vi su última hoja. Por esto empiezo tal vez en desorden la explicación de mis tareas diarias de crecimiento espiritual. Empiezo por hablarles de la lectura espiritual, su importancia y mi testimonio personal.
Leer no era mi fuerte, lo confieso. La verdad he sido más del hacer, del internet, la tecnología, los videos, en fin, no me llamaba la atención el estar frente a frente con cientos de hojas que no parecen terminar.
No obstante, cuando empecé mi trabajo espiritual, y uno de los apartados era la lectura espiritual me dije "bueno, ensayemos a ver. No creo que me vaya a morir por eso" e inicie la mayor aventura. Empecé por el libro "El combate espiritual" de Lorenzo Scupoli, el cual me marcaría para siempre. Es un libro que partió mi vida espiritual en dos; no exagero. ¡Que libro tan impresionante! Es altamente recomendado si de verdad quieres crecer espiritualmente.
Leer no era mi fuerte, lo confieso. La verdad he sido más del hacer, del internet, la tecnología, los videos, en fin, no me llamaba la atención el estar frente a frente con cientos de hojas que no parecen terminar.
No obstante, cuando empecé mi trabajo espiritual, y uno de los apartados era la lectura espiritual me dije "bueno, ensayemos a ver. No creo que me vaya a morir por eso" e inicie la mayor aventura. Empecé por el libro "El combate espiritual" de Lorenzo Scupoli, el cual me marcaría para siempre. Es un libro que partió mi vida espiritual en dos; no exagero. ¡Que libro tan impresionante! Es altamente recomendado si de verdad quieres crecer espiritualmente.
12 nov 2010
10 nov 2010
Mañana 11 a las 11AM manifiéstate por la vida!
Amigos, hermanos, llegó la hora.
Llegó el 11.11.11. Día 11, del mes 11 a las 11AM donde nos uniremos una vez más a favor de la vida.
El 11, uno y uno. Así lo entendemos. Solo unidos, uno y uno, tú y yo, podremos luchar contra el aborto en Colombia. Sumando la presencia de 1+1+1+1+1+1 podremos decirle a toda Colombia: “No queremos cátedra del Aborto ni ideología de género para nuestros hijos”
En este plantón contamos contigo. La cita es clara:
Medellín: Parque del Poblado. 11.11.11. 11 de noviembre a las 11AM. Uno y uno. Tu y yo
Cali: Plazoleta del CAM (Centro Administrativo Municipal). 11.11.11. 11 de noviembre a las 11AM. Uno y uno. Tu y yo
Bogotá: Frente al Ministerio de Educación. 11.11.11. 11 de noviembre a las 11AM. Uno y uno. Tu y yo
¿No estás en alguna de estas ciudades? El espacio físico no te puede limitar. El universo de Internet ¡necesita también de tu voz!
Internet: mi sitio de plantón si no estoy en Medellín, Cali o Bogotá
- Haz tu propio plantón por correo electrónico enviando ésta información a todos tus contactos
- Haz tu propio plantón en tu facebook, poniendo imágenes que invitan al plantón, publicando mensajes, uniéndote al evento e informando a todos tus amigos. ¿No crees que es lo mínimo que puedes hacer?
- Haz tu propio plantón en tu Twitter, dejando tus mensajes de adhesión al plantón
- Haz tu propio plantón enviando mensajes de texto a tus amigos
¡Ves que si puedes ayudar!
Recuerda, queda un solo día. 24 horas.
Tú podrás contarles a tus nietos que hiciste parte de la gran campaña por la vida que vivió Colombia por allá por el año 2010.
Haz parte de la historia
¡Compártelo ya! Más información:
2 nov 2010
Por la vida - Plantón Medellin 11.11.11
Sí el año pasado no te pudiste manifestar, este jueves 11 del mes11 a las 11 de la mañana, podrás acompañarnos a decirle SI A LA VIDA!!!!!!!! EL ABORTO NO ES UN DERECHO DE NADIE.....
¡¡¡¡¡¡NO EXISTE EL DERECHO A MATAR, EXISTE EL DERECHO A VIVIR!!!!!!!!!
http://www.youtube.com/watch? v=UJWys8Gdr-I
¡¡¡¡¡¡NO EXISTE EL DERECHO A MATAR, EXISTE EL DERECHO A VIVIR!!!!!!!!!
http://www.youtube.com/watch?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)